Saltar al contenido principal

¿Listo para construir algo real?

Antes de lanzarte al venture building, necesitas conocer las bases. No se trata solo de tener una idea brillante—se trata de entender cómo convertir conceptos en empresas viables que realmente funcionan en el mercado español.

Descubre nuestro programa
Espacio de trabajo moderno para venture building

Mentalidad antes que herramientas

Las hojas de cálculo y los pitch decks vienen después. Primero necesitas desarrollar una forma de pensar que equilibre creatividad con pragmatismo financiero. Esto significa aprender a cuestionar tus propias suposiciones constantemente.

Resiliencia financiera real

El 68% de las startups fallan por problemas de flujo de caja, según datos de 2024. No hablamos de teoría—hablamos de saber leer un balance, entender márgenes y prever escenarios adversos antes de que ocurran.

Ecosistema y conexiones

Madrid tiene un ecosistema vibrante pero competitivo. Conocer el panorama local, entender quiénes son los actores clave y cómo funciona realmente el capital de riesgo español te dará una ventaja considerable desde el inicio.

Lo que deberías tener claro ahora mismo

No esperes hasta el día uno de un programa para descubrir si estás preparado. Estas son las áreas donde necesitas tener al menos claridad conceptual.

1

Lectura financiera básica

Debes poder mirar un P&L y entender qué está pasando. No necesitas ser contador, pero sí distinguir entre ingresos recurrentes y puntuales, o saber qué significa realmente el EBITDA en tu contexto.

2

Validación de mercado honesta

Tus amigos diciendo que tu idea es genial no cuenta. Necesitas entender cómo hacer entrevistas con clientes potenciales, cómo diseñar experimentos de validación y, sobre todo, cómo interpretar señales negativas.

3

Estructuras legales españolas

SL, SA, cooperativa—cada estructura tiene implicaciones fiscales y operativas diferentes. No necesitas ser abogado, pero deberías saber cuál tiene sentido para tu tipo de venture antes de empezar a gastar en notarías.

4

Gestión de expectativas realista

Construir un negocio lleva tiempo. No meses—años. La mayoría de ventures necesitan entre 18 y 36 meses para encontrar tracción real. Si tu plan personal no contempla esta realidad temporal, probablemente necesites replantearte algunas cosas.

Análisis financiero en venture building
Planificación estratégica de negocios

La parte incómoda que nadie te cuenta

Aquí va algo que rara vez escuchas en eventos de startups: la mayoría de los ventures no funcionan. Y está bien. El fracaso es parte del proceso cuando experimentas con modelos de negocio nuevos.

Lo importante es que si vas a fracasar—y estadísticamente, algunos proyectos lo harán—que sea por razones de mercado, no por falta de preparación básica. Nuestros programas empiezan en otoño de 2025, pero la preparación comienza ahora.

El venture building no es glamoroso. Es trabajo duro, decisiones difíciles y mucha incertidumbre. Pero si tienes la mentalidad correcta y las bases financieras adecuadas, puede ser increíblemente gratificante construir algo desde cero que realmente aporte valor.